
Guía de solución de problemas de tufting. Resolviendo los problemas técnicos más comunes
Share
El tufting es increíblemente gratificante cuando todo funciona sin problemas. Pero, como todo amante del tufting creativo aprende rápidamente, las cosas no siempre salen como se planean. Las máquinas pitan, la tela se rasga, el hilo se niega a quedarse en su lugar... y de repente tu divertido proyecto de bricolaje se siente más como ingeniería mecánica.
No te preocupes. Hemos reunido los problemas técnicos de tufting más comunes y cómo solucionarlos.
Vamos a sumergirnos.
Las tijeras no están cortando correctamente
Tu pistola está perforando, pero el hilo se queda en bucle en lugar de ser cortado. Posibles causas:
- Tijeras desafiladas – Las cuchillas se desgastan con el tiempo. Afílalas o reemplázalas.
- Hilo demasiado grueso – El hilo denso o esponjoso puede exceder la configuración actual de tus tijeras.
- Baja tensión – Si el hilo no está tenso, las cuchillas no pueden agarrar y cortar eficazmente.
- Técnica – Mantén el pie firmemente presionado contra la tela y muévete a un ritmo constante.
- Mantenimiento – Limpia la pistola regularmente para evitar que la acumulación de hilo bloquee las tijeras.
👉 ¿Aún sin suerte? Prueba tus tijeras manualmente girando el engranaje a mano. Si no se cierra limpiamente, puede ser necesario realinearlas o reemplazarlas. Este video muestra cómo ajustar el abridor y cerrador de tijeras.
La máquina está haciendo agujeros en la tela
Esto generalmente significa una de dos cosas:
- La tela no está lo suficientemente tensa – Debe estar tensa como un tambor; la holgura permite que la aguja perfore demasiado profundo.
- El pie está fuera de posición – Cuando la aguja está en su punto más alto, el pie debe estar justo debajo del agujero de la aguja. Ajusta la altura si es necesario.
La máquina está pitando o no se mueve
Molesto, pero generalmente solucionable:
- Ruido de pitido – A menudo significa que la pistola necesita aceite. Agrega 3–5 gotas de aceite para máquinas en los cuatro orificios de aceite y gira el engranaje a mano para distribuirlo.
-
Sigue pitando y no se mueve – Posibles razones:
- Tufting sobre un área ya tuftada
- Uso de hilo muy grueso
- Atasco de hilo en la rueda (desenchufa la máquina y revisa)
Si el pitido continúa, podría ser un problema del motor. Envíanos un video para que podamos escucharlo y ayudarte más.
El hilo no se queda en la tela
A menudo causado por problemas con el hilo o la aguja:
- Hilo demasiado fino – Dobla las hebras o usa un hilo más grueso.
- Posicionamiento incorrecto del pie – El pie debe estar casi contra la parte inferior del agujero de la aguja cuando está completamente levantado; demasiado lejos y el hilo no se incrustará correctamente.
La puntada trasera es desigual o inconsistente
Si tus líneas tuftadas se ven desordenadas desde atrás, verifica:
- Tensión del hilo – Asegúrate de que se alimente suavemente sin enganches.
- Consistencia de la altura del pelo – Si se ajusta a mitad del proyecto, realinea las tijeras y el abridor.
- Velocidad y presión – Mantente constante; demasiado rápido o demasiado ligero interrumpe los bucles.
- Aguja – Revisa si hay obstrucciones o daños.
- Backing – La tela floja o con arrugas afecta la calidad de la puntada.
- Posición del empujador – Si aparecen bucles en la parte trasera, mueve el empujador hacia adelante 1–2mm.
Mi máquina no enciende
Revisa lo básico:
- La luz del adaptador de corriente está encendida
- Los cables están conectados de manera segura
- El interruptor funciona (actívalo varias veces para confirmar)
¿Aún nada? Contáctanos y te guiaremos paso a paso.
Bonus: El hilo se sigue rompiendo
Problema clásico—posibles causas:
- Hilo de baja calidad o débil
- Ruta de alimentación demasiado ajustada
- Tensión inconsistente
Asegúrate de que el hilo se deslice libremente del cono a la pistola para un tufting más suave.
¿Aún atascado?
Te respaldamos. Ya sea tijeras, configuraciones o un ruido extraño, probablemente lo hayamos visto antes. Envíanos un correo a info@tuftingshop.com con una descripción clara y un video si es posible. Y sí, si necesitas hilo nuevo, sabes dónde encontrarlo 😉