Sustainable Tufting: Start Small, Make a Difference

Tufting Sostenible: Empieza Pequeño, Marca la Diferencia

Afortunadamente, la sostenibilidad está recibiendo cada vez más atención en el mundo del arte, y la comunidad de tufting no es una excepción. Pero seamos honestos: intentar hacer tu práctica de tufting más sostenible puede sentirse abrumador. Hay tanto que considerar que podrías no saber ni por dónde empezar.

¿Pero sabes qué? No tienes que hacerlo perfectamente desde el principio. Como con cualquier proceso creativo, la clave es comenzar. Una vez que empiezas, se vuelve más fácil encontrar pequeños pasos significativos que funcionen para ti, y todos se suman.

En este blog, compartiremos algunos consejos simples para ayudarte a tomar decisiones más sostenibles en tu práctica de tufting. Comenzaremos con algo muy accesible: tus materiales. Porque solo cambiar con qué trabajas ya puede tener un impacto.

Eligiendo Materiales Más Sostenibles 

🐑 100% Lana en lugar de Acrílico (o Fibras Sintéticas)

La lana, especialmente 100% lana de oveja, es una fibra natural fantástica. Es biodegradable, renovable y duradera. Además, añade una textura hermosa y rica a tu trabajo que se siente extra especial bajo los pies. Y seamos honestos: hay algo muy satisfactorio en trabajar con lana real.

🌿 Algodón en lugar de Poliéster

Para tu primary backing y otros componentes textiles, cambiar a algodón es un movimiento simple pero poderoso. El algodón, especialmente si es sin blanquear u orgánico, es mucho más amable con el medio ambiente. También respira mejor y tiene una sensación más suave y natural.

🧴 Natural Liquid Latex en lugar de adhesivos sintéticos agresivos

Natural Liquid Latex es un producto confiable y consciente del medio ambiente que puedes usar para terminar tus piezas tufted. Es fuerte, flexible y mejor para el planeta. Hecho de látex de caucho natural, es biodegradable y proviene de recursos renovables. Proporciona un excelente agarre sin sacrificar la sostenibilidad. Además, tiene bajo olor y es seguro para uso en interiores, lo que lo convierte en una excelente opción para estudios y talleres en casa.

💪 Herramientas de Tufting Manual en lugar de Máquinas Eléctricas

Los tufting guns eléctricos son rápidos y eficientes, pero las herramientas manuales como las agujas de punch y las herramientas de tufting manual ofrecen un enfoque más consciente y ecológico.

¿Por qué optar por lo manual?
Sin uso de energía: Totalmente libre de electricidad
🔧 Mayor durabilidad: Menos partes que pueden romperse
🧘 Ritmo más lento: Más conexión con el oficio

¿Cómo reducir el desperdicio mientras haces tufting?

El tufting es un oficio maravillosamente creativo, pero también puede ser intensivo en recursos si no eres consciente. Reducir el desperdicio comienza con una planificación cuidadosa. Antes de siquiera enhebrar tu tufting gun, dibuja tu diseño y selecciona tu paleta de colores intencionalmente. Al saber lo que necesitas de antemano, evitas comprar en exceso hilo u otros materiales que pueden quedar sin usar.

Al preparar tu tela de backing, mídela según tu diseño y deja solo un pequeño borde para enmarcar o estirar. Guarda cualquier pieza sobrante de tela de backing, son perfectas para pequeños experimentos, pruebas de color o proyectos de mini punch-needle. También, piensa dos veces antes de cortar el hilo demasiado corto o recortar extensamente los piles gruesos, ya que esto no solo genera desperdicio innecesario, sino que también requiere tiempo y esfuerzo extra. Si estás trabajando en proyectos más grandes, considera agrupar tu trabajo para que puedas usar los mismos materiales en varias piezas de manera más eficiente. Ser consciente durante todo el proceso te ayuda a aprovechar más tus materiales y dejar menos atrás.

Qué hacer con los materiales sobrantes

Incluso con la mejor planificación, los materiales sobrantes son inevitables, pero eso no significa que tengan que desperdiciarse. Los pequeños restos de hilo pueden clasificarse por color y reutilizarse como material de relleno para piezas densamente tufted, o combinarse creativamente en proyectos más pequeños como posavasos, llaveros o colgantes de pared texturizados. Incluso puedes recolectar trozos muy cortos de hilo y usarlos como relleno para almohadas u objetos de peluche, dándoles una segunda vida.

Los recortes de tela de Backing pueden convertirse en muestras de prueba para nuevas técnicas, combinaciones de colores o herramientas, o cortarse en pequeños rectángulos para remendar piezas más grandes desde atrás. Si te encuentras acumulando más material sobrante del que puedes usar, considera organizar un intercambio con otros artesanos en tu comunidad o donar a escuelas locales, artistas textiles o centros comunitarios, muchos de los cuales están ansiosos por trabajar con todo tipo de retazos.

Ser ingenioso no solo es sostenible, sino también creativo. Reutilizar materiales te desafía a pensar de manera diferente y a menudo conduce a resultados hermosos e inesperados.

Volver al blog